FELIZ DÍA DE MARÍA RIVIER
MARIA RIVIER Y LOS JOVENES
Introducción
Los valores de María Rivier en nuestra vida diaria.
María Rivier una mujer valiente adelantada a su tiempo y que no tuvo inconveniente en luchar y trabajar para conseguir lo que ella quería: dar su vida por los demás, especialmente por los niños y por su educación.
Guiada por la fe y fortalecida siempre por la oración.
Maria Rivier dijo: “Desearía tener mil cuerpos para poder trabajar y dar a conocer a Jesucristo en todos los lugares del mundo”
Hemos querido preparar cinco videos que están basados en cinco valores esenciales en la vida de Maria Rivier.
Con motivo de la SEMANA CULTURAL MARÍA RIVIER éste año hemos querido darle en España una fuerza especial y hemos preparado una EXPOSICIÓN MARÍA RIVIER como fin a un trabajo de casi 3 meses que se ha ido desarrollando en el colegio con alumnos, profesores, padres, catequistas, antiguas alumnas, hermanas…. Para profundizar los caminos de vida propuestos por el capítulo general de 2011:
La experiencia ha sido valorada muy positivamente y ahora quieren saber más… El próximo curso tendrá su continuidad con otra exposición sobre la INTERNACIONALIDAD. Os invitamos a visitarla… “CON MARÍA RIVIER ABRAMOS CAMINOS DE VIDA”… Pronto os la enseñaremos en un video… ¡A DISFRUTAR!...
DOC EXPO MR 2012
Sitúate en el centro de la sala desde donde se te abren distintos caminos de vida para el hoy que nos toca vivir. Y a partir de ahí… MIRA, déjate llenar de rostros, lugares, imágenes, frases, señales, paneles… MIRA, PIENSA y ACTÚA. No estás solo. SOMOS MUCHOS LOS QUE QUEREMOS ABRUIR CAMINOS DE VIDA Y ESPERANZA.
1 .CON MARÍA RIVIER ABRAMOS CAMINOS DE VIDA. Escribe el título y copia las 5 características de su personalidad. Recuerda su biografía y los lugares más importantes donde vivió, escribe porqué es importante cada uno de ellos.
2. CARISMA Y MISIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE MARÍA. Elige 5 imágenes, ¿por qué esas en concreto?
3.EXPERIENCIA DE LA PIETÁ. En unos minutos de silencio y oración intenta comprender el Misterio que encierra esa imagen.
4 .ERA DIGITAL. Pon tu huella y deja un mensaje de esperanza.
5. JUSTICIA SOCIAL. Paséate por las señales, ¿cuál es para ti la mayor injusticia que se vive hoy?
6 .ECOLOGÍA. Escribe 3 ideas que para ti son importantes en estos paneles.
7. INTERNACIONALIDAD. Fíjate en las imágenes y lee los proverbios. Escribe tu proverbio y déjalo en el interior de la caja.
INVITACIÓN A TODAS LAS ANTIGUAS ALUMNAS DEL COLEGIO PRESENTACIÓN DE MARÍA DE VITORIA - GASTEIZ
El próximo viernes 3 de febrero, fiesta de nuestra fundadora MARIA RIVIER, os esperamos a todas las antiguas alumnas que queráis venir a recordar y disfrutar un poquillo de vuestro cole.
Estáis todas invitadas a las 6'30h. de la tarde para un tiempo de encuentro, charla, visitar una exposición " Con María Rivier y con Jesucristo abramos caminos de VIDA" y tomar un café juntas.
Os esperamos. S. Mª del Mar y todas las Hermanas de la Presentación de María
Del 30 de enero día en el que celebraremos la PAZ con un gesto en el colegio al 12 de Febrero tenemos una exposición "Con MARÍA RIVIER... y con JESUCRISTO, abramos CAMINOS DE VIDA" en el colegio.
PÁSATE A VISITARNOS, TE ESPERAMOS.
PARA AMAR
PARA SER LIBRE
PARA ESTAR DISPONIBLE
(Comentar el video, como vivir la fe)
{youtube}aG9AC8BSdhU{/youtube}
ACTIVIDAD POR GRUPOS:
Hacemos 6 trozos del puzzle cada uno de tamaño A4.
Pintan un trozo del puzzle y después pegarlo en un sitio de la clase.
ACTIVIDAD POR GRUPOS:
Hacemos 6 trozos del puzzle cada uno de tamaño A4.
Pintan un trozo del puzzle y después pegarlo en un sitio de la clase.
“Cada uno por su parte contribuye al ambiente de paz, de alegría y de confianza que hace de nuestra comunidad un lugar fraterno donde se vive a gusto”. María Rivier.
¿Cuanto tiempo tenemos silencio? ¿Es importante para ti el silencio?
(Los alumnos si quieren pueden responder)
¿Y en la clase?
¿Estamos a gusto cuando alguien molesta? ¿Crees que es necesario el silencio para poder trabajar?
Nosotros pensamos que sí. Que no debemos MOLESTAR.
Pero también el ruido puede estar bien organizado y entonces el caos se puede convertir en algo armónico. Intentémoslo.
ACTIVIDAD: juego del ruido.
El siguiente video nos habla de la importancia de compartir, de cuidar a los demás, de no dañar, de tratar a los demás como te gustaría que te tratasen a ti.
Veamos el video, te proponemos una actividad
¡PON TÍTULO A CADA SECUENCIA!
A ver que entiendes tú. Cada alumno pone el título que quiere todos valen y todo el alumno que quiera puede decirlo en voz alta.
Descargar actividad
Comentar la imagen.
¡Todos tenemos los mismos derechos pero es cierto que no todos tenemos las mismas oportunidades. Hoy en día Presentación de María está en muchos lugares del mundo.
¿Sabías que existimos en 20 países. Entre ellos, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Mozambique, Portugal, Senegal, Japón, Filipinas …?
Creemos que tenemos que aprender a valorar la educación que podemos recibir.
Queremos formarnos como personas y como profesionales de un futuro. Para ello necesitamos ayuda porque solos no podemos aprender.
Reflexión
Todos tenemos el derecho de educación.
¿Pero conocemos nuestros deberes?
DEBERES DEL ALUMNO: Que escriban lo que ellos piensan por grupos. 10 minutos.
Lo que la ley dice sobre los deberes de los alumnos.
Artículo 35
El estudio constituye un deber básico de los alumnos y se concreta en las siguientes obligaciones:
Artículo 36
Artículo 37
Artículo 39
Artículo 40
El primero que vamos a ver trata sobre la importancia de la mujer. Queremos resaltar la vida de algunas de las mujeres. Queremos denunciar la falta de libertad que sufre en muchas situaciones de hoy en día. Queremos denunciar la violencia de género. Queremos decir nunca más y pensar que tenemos derecho a decidir, a pensar, a luchar, a criar, a amar, a ganar, a perder, a confiar, a alegrarnos, a enfermar, a curar, a vivir…
ACTIVIDAD
LETRAS (Pintar las letras)
La pequeña María — Marinette, Marinou según el antiguo patois, dialecto francés — nace en los albores del invierno de 1768 en la tranquila aldea de Montpezat, en las 'Altas Cévennes.
Las familias profundamente cristianas de estas regiones no tardan en hacer bautizar a sus recién nacidos: dos días después de su nacimiento, el 21 de Diciembre, la tercera hija de la familia Rivier recibe las aguas bautismales en la iglesia de Ntra. Sra. de Prévenchères, en el Bajo Montpezat.
Orgullo de su padrino, Pierre Combe, y de todos los suyos, la pequeña María crece, traviesa y juiciosa a la vez, cuando una primera caída, y después una segunda paralizan su crecimiento y le impiden andar. Su madre, muy ocupada en los trabajos de su hospedería, sobre todo durante la estación primaveral, confía su hija a una vecina «segura»: Ntra. Sra. de la Piedad, en la capilla de los Penitentes cerca de la casa de la familia Rivier. ¿Qué misterioso diálogo se entabla entonces entre la «desmesurada » estatua de la Virgen Dolorosa que tiene sobre sus rodillas a su Hijo muerto y la «diminuta» criatura que se encuentra a sus pies?... « Hoy — decía cada día la niña con una confianza inquebrantable — hoy, la Virgen me curará ».
NACE UN TUENTI MARIA RIVIER, estará solo actualizado una semana, la del 1 al 5 de febrero.
Semana Cultural Maria Rivier 2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
Empezamos una semana cultural “MARIA RIVIER” en el colegio Presentación de María de Vitoria.
SEMANA CULTURAL MARÍA RIVIER
Nuevas Tecnologías
Lunes 1 de Febrero
Martes 2 de Febrero
Miércoles 3 de Febrero FIESTA MARÍA RIVIER
Jueves 4 de Febrero
Viernes 5 de Febrero
Además de estas actividades tendremos a nuestra disposición materiales opcionales para disfrutar de esta semana. Cuentos bilingües, juegos sobre Maria Rivier, exposición sobre noticias del mundo, periódicos en distintos idiomas, etc..